lunes, 30 de mayo de 2016

🎯UNA VIDA CON PROPÓSITO ⛔Día 21: Cuida tu iglesia

Este capĂ­tulo se refiere a la unidad en la Iglesia, pero en realidad muy bien puede ser aplicado a la unidad en nuestras relaciones tanto familiares como dentro de la sociedad
🎯UNA VIDA CON PROPÓSITO
⛔Día 21: Cuida tu iglesia
"Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz"
La unidad es el alma de la comuniĂłn. Mantengamos la unidad en el vĂ­nculo de la paz. ÂżCĂłmo podemos hacerlo? He aquĂ­ algunos consejos prĂĄcticos:
1) EnfoquĂ©monos en lo que tenemos en comĂșn, no en las diferencias. Todos somos diferentes y debemos disfrutar de esas diferencias y no solamente tolerarlas. Dios quiere unidad, no uniformidad
2) SĂ© realista con respecto a tus expectativas. Anhelar lo ideal mientras criticamos lo real es señal de inmadurez, por otro lado si uno se conforma con la realidad sin esforzarse por alcanzar lo ideal es señal de complacencia. La madurez consiste en vivir con Ă©sta tensiĂłn. Groucho Marx decĂ­a que no querrĂ­a pertenecer a ningĂșn club que lo aceptara como socio. Si un grupo debe ser perfecto para satisfacerte ÂĄesa misma perfecciĂłn te excluirĂĄ del mismo, porque tĂș no eres perfecto!.
3) DecĂ­dete a animar mĂĄs que a criticar. Siempre es mĂĄs fĂĄcil eludir el compromiso y hacerse a un lado para disparar dardos contra los que trabajan, que participar y hacer una contribuciĂłn. Ayudemos a otros con palabras alentadoras, no los derrumbemos con las crĂ­ticas.
4) Niégate a escuchar chismes. Las heridas mås grandes generalmente vienen de las otras ovejas y no de los lobos. La manera mås råpida de terminar un conflicto es enfrentar a los que estån difundiendo rumores, sin combustible se apaga el fuego y las tensiones desaparecen cuando cesan los chismes.
5) Practica el mĂ©todo de Dios para solucionar conflictos. JesĂșs le dijo a sus discĂ­pulos: "Si tu hermano peca contra ti, ve a solas con Ă©l y hazle ver su falta. Si no te hace caso, lleva contigo a uno o dos mĂĄs, para que todo asunto se resuelva mediante el testimonio de dos o tres testigos. Si se niega a hacerles caso a ellos, dĂ­selo a la iglesia". El enfrentamiento en privado siempre es el primer paso y debes darlo tan pronto como te sea posible. Si entre los dos no son capaces de resolver las cosas, el paso siguiente es pedir la ayuda de uno o dos testigos para confirmar el problema e intentar restablecer la relaciĂłn. Si la persona aĂșn se niega a escuchar esto, debemos plantear el problema ante el grupo.
6) Apoya a tus lĂ­deres. No hay lĂ­deres perfectos, pero Dios les da la responsabilidad y la autoridad para mantener la unidad. Los lĂ­deres y los ancianos necesitan nuestras oraciones, estimulo, aprecio y amor. Ellos tienen la tarea imposible de intentar que todos estĂ©n contentos, algo que ni siquiera JesĂșs pudo lograr.
🔛Punto de Reflexión: Es mi responsabilidad proteger la unidad de mi iglesia (grupo)
💡VersĂ­culo para Recordar: "EsforcĂ©monos por promover todo lo que conduzca a la paz y a la mutua edificaciĂłn". Romanos 14:19
Pregunta para Considerar:
¿Qué estoy haciendo particularmente para proteger la unidad de mi familia, de mi iglesia, de mi sociedad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEER NOS TRANSFORMA

CLUB DE LECTURA PALABRAS CON VIDA DISFRUTAR ENTRE AMIGAS  DE LA LECTURA ACTIVA Y GRUPAL, EL CONSEJO DEL MEJOR LIBRO QUE...